Barcelona
Valorizar a los jóvenes
El Simposio Europeo de Barcelona sobre jóvenes: online el subsidio en doce puntos

Un subsidio en doce puntos para preparar el Simposio Europeo sobre el acompañamiento de los jóvenes (del 28 al 31 de marzo): este documento es el resultado de una consulta amplia y de largo recorrido en una comisión compuesta por representantes de cinco ámbitos pastorales (catequesis, escuela, universidad, jóvenes y vocación). El subsidio para preparar a los 250 participantes está disponible en la página web del simposio: symposium2017.ccee.eu.
En este subsidio se han tratado temas como: 1) Jesús y el acompañamiento; 2) Entusiasmo cristiano y voluntad de Dios; 3) Diversidad y relación; 4) Identidad y Vida; 5) Comunidad y Familia; 6) Familia e Iglesia ; 7) Esperanza y plenitud de vida; 8) Alegría y vida ; 9) Jóvenes y su lenguaje; 10) Acompañamiento y Espíritu Santo; 11) Examen de conciencia y testimonio; 12) Evangelización y Cristo.
“Los jóvenes son decisivos para la vida de la Iglesia y de la sociedad. Poseen numerosos dones que desean compartir y que es necesario valorizar: dedicación, creatividad, generosidad, deseo de conocer al otro y acogerlo, o mejor, un gran deseo de amar y de ser amados, de conocer la verdad y adherirse a ella. Los jóvenes creen que puedan cambiar el mundo y es justo y bueno que lo crean” afirma monseñor Duarte da Cunha, Secretario General del Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa. “Acompañar a los jóvenes –continúa– es una preciosa misión que Cristo nos confía. Para el acompañante significa seguir junto a los jóvenes la Luz de Dios. La vida de quien acompaña no es necesario que sea perfecta, sino que debe mirar a Dios y vivir con compromiso la realidad presente. Así, incluso cuando el joven debe superar los obstáculos, el acompañante es capaz de dar una orientación, una nueva perspectiva que se convierte en una propuesta atrayente, al contrario que el consumismo, que no consigue llenar el corazón. Amar a los jóvenes lleva a testimoniar con obras y palabras que vale la pena seguir adelante, la diferencia entre el bien y el mal y qué es la verdadera Felicidad”.
El Secretario General del Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa pide también “cuidar, no sólo a los jóvenes, sino también a las familias y a las comunidades para que estén siempre disponibles y sean más entusiastas en su misión de mostrar a Cristo y caminar con El. Por este motivo, en Barcelona, las jornadas contarán con momentos de oración y la celebración diaria de la Eucaristía, durante la cual se rezará especialmente por las vocaciones y por las familias”.
20 de marzo de 2017

Evangelizar CON las familias de hoy y de mañana. Desafíos eclesiológicos y pastorales
«Queridos hermanos y hermanas: Me alegra ...
Leer todo >
Responder a las inquietudes de las familias de hoy con espíritu misionero
«Os agradezco todo el trabajo que ...
Leer todo >
¡No tengan miedo! ¡Acepten la invitación de la Iglesia y de Cristo Señor!
El domingo 11 de mayo, el papa León XIV se ...
Leer todo >