Documentos
“Mujeres y trabajo”, el genio femenino para el bienestar de las familias y la sociedad.

Temas muy actuales son los tratados en el volumen editado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida que acaba de ser publicado por la Biblioteca Editorial Vaticana, titulado “Mujeres y trabajo”.
Así pues, como escribe el Cardenal Farrell en la presentación, “las actividades que realizan las mujeres son laicales por excelencia, debido a su naturaleza; permiten que sea posible el encuentro entre el mundo del trabajo con el mundo del cuidado y de la familia y de la vida, un mundo en el que las mujeres siempre han sido y siguen siendo protagonistas”. La Santa Sede sigue con especial atención lo que sucede en el universo femenino, y siempre ha promovido reflexiones e iniciativas para ayudar a profundizar en las cuestiones de la dignidad y vocación de la mujer. El libro fue creado a raíz de una de las últimas actividades del Pontificio Consejo para los Laicos, el seminario de estudio organizado sobre el tema del acceso de las mujeres al mundo laboral y las implicaciones que conlleva este fenómeno, a lo largo del siglo pasado y en particular en las últimas décadas, para la vida de la sociedad en general, pero también para la vida privada de las familias.
“Temas centrales para el bienestar de nuestras sociedades”, se sigue leyendo en la presentación del Cardenal Prefecto. El Presidente del entonces Pontificio Consejo para los Laicos, el Cardenal Stanisław Ryłko, subrayó también este bienestar en el prefacio, escribiendo sobre la necesidad de “un doble reconocimiento del papel que desempeñan las mujeres en la vida pública, en la construcción de estructuras más ricas en humanidad y en la vida familiar, en el bienestar de la propia familia y en la educación de los hijos”. Su papel dentro de la familia es imprescindible, pero es igualmente cierto que ya no es posible pensar que se puede prescindir de su presencia y contribución en todos los ámbitos sociales y laborales.
El libro contiene ponencias de mujeres y hombres, de expertos, y testimonios de diferentes continentes que, partiendo de la historia y de la geografía de la presencia de las mujeres en el mundo laboral, ilustran la necesidad de que se clarifique su propia identidad para asumir roles bien definidos, afrontar las dificultades y oportunidades de las mujeres en el mundo del trabajo, así como la necesaria armonización que debe lograrse en la relación entre el trabajo y los compromisos familiares. También narran la riqueza de humanidad en un mundo donde la presencia femenina aporta una contribución indispensable”.
“Donne e lavoro”, Seminario de estudio, Libreria Editora Vaticana, 2017, pp. 224.
11 de enero de 2018

Encuentros con los abuelos, las personas mayores y los jóvenes: la agenda del Papa Francisco para julio y agosto
Hoy se ha dado a conocer la agenda del ...
Leer todo >
El Dicasterio confirma el reconocimiento de “Via Pacis” como asociación internacional de fieles
Durante una ceremonia celebrada en el Aula ...
Leer todo >
Condiciones laborales en las asociaciones
Las actas del encuentro anual promovido por ...
Leer todo >
La familia: un bien relacional para el bien común. El Papa Francisco lanza el Family Global Compact
«Un programa compartido de acciones» para ...
Leer todo >