#Panama2019
Un año después
La Iglesia católica panameña celebra el primer aniversario de la Jornada Mundial de la Juventud

"Un año después de celebrar esta maravillosa Jornada Mundial de la Juventud, podemos decir que esta pequeña semilla ha crecido y está dando muchos frutos": así lo afirma Monseñor José Ulloa Mendieta, arzobispo de Panamá, subrayando que uno de los frutos más importantes es la renovación de la pastoral de los jóvenes.
"Esa renovación se centra en escuchar lo que los jóvenes piden. Celebramos varias asambleas diocesanas, así como la asamblea nacional, donde los jóvenes pudieron contribuir (...) A nivel de la parroquia - dijo - se organizaron grupos ecológicos para el cuidado de la casa común. Además, ha surgido un movimiento de jóvenes interesados en el estudio de la doctrina social de la Iglesia, que nos preguntan si podemos ofrecerles instrumentos para su liderazgo, no sólo dentro de la Iglesia, sino también en la sociedad".
El arzobispo de Panamá también señala que la visita del Santo Padre ha fortalecido a toda la nación. "Creo que el fruto más rico es que los panameños han podido descubrir la hermosa definición que el Papa ha dado al país: Panamá es un país noble. Este mensaje del Papa fue escuchado fuerte y positivamente por los panameños” continuó.
Con motivo del primer aniversario de la JMJ 2019, se presentó en Panamá el balance del evento. Como explicó el secretario ejecutivo del Comité organizador local, Victor Chang, el costo total de las JMJ para la Iglesia local, 20,7 millones de dólares, fue cubierto en un 73% por la inscripción de los peregrinos y el resto por las contribuciones de los donantes.
La 34. Jornada Mundial de la Juventud sobre el tema "He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra" (Lc 1,38) se celebró en Panamá del 22 al 27 de enero de 2019, con la participación de unas 700.000 personas de 140 países en la Misa final presidida por el Santo Padre Francisco. Casi 46 millones de personas siguieron las JMJ a través de las redes sociales.
Las principales celebraciones del primer aniversario titulado "Celebremos Panamá 2020" tendrán lugar del 31 de enero al 2 de febrero y abrirán una nueva iniciativa pastoral en la Iglesia local: el trienio vocacional para los jóvenes.
28 de enero de 2020

Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa 2023: Impacto económico positivo en el territorio y la población
Para determinar el impacto económico de la ...
Leer todo >
Encuentros con los abuelos, las personas mayores y los jóvenes: la agenda del Papa Francisco para julio y agosto
Hoy se ha dado a conocer la agenda del ...
Leer todo >
Video mensajes del Papa Francisco muy cerca de la JMJ
Los jóvenes, en primer lugar: tanto los que ...
Leer todo >
Ha sido publicado el programa del viaje del Papa Francisco a Portugal
La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha ...
Leer todo >