Familia y justicia alimentaria
La educación, la inversión más rentable
Ponencia de la Subsecretaria Ghisoni en el seminario web "Alimentos para la vida: el papel de las mujeres en la promoción del desarrollo humano integral".

La familia, y sobre todo la mujer, como factor de cambio para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible, en particular la eliminación del hambre en el mundo. Linda Ghisoni, subsecretaria del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, habló sobre este tema durante el seminario web “Alimentos para la vida: el papel de las mujeres en la promoción del desarrollo humano integral”, el lunes 17 de mayo.
El seminario web es el primero de una serie organizada por la Secretaría de Estado, la Misión Permanente de la Santa Sede ante la FAO, el FIDA y el PMA, el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y la Comisión Vaticana COVID-19, un ciclo de tres seminarios que abordarán el tema "Alimentos para la vida, justicia alimentaria, alimentos para todos".
Para objetivos tan ambiciosos es necesario invertir en la educación de las nuevas generaciones, y es en este frente en el que insistió la Subsecretaria en su intervención: permitir que las familias, y las mujeres en particular, sean para sus hijos promotoras de la formación y maduración personal, del crecimiento humano integral. Es la familia, nos recuerda el Papa Francisco, el lugar del compromiso educativo paciente y perseverante que valora aquellas actitudes y comportamientos que crean nuevas mentalidades y una nueva cultura en lo que se refiere al respeto del medio ambiente y, por lo tanto, a la explotación de sus recursos (cf. Amoris Laetitia, n. 264-265).
La serie de seminarios web será la contribución de la Santa Sede a la preparación de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios y, en particular, al pre-Vértice que se celebrará en Roma del 19 al 21 de julio, y se centrará en las palancas de cambio identificadas por dicha Cumbre: mujeres, finanzas, derechos humanos e innovación. Las tres reuniones en línea serán un intercambio de experiencias destinadas a compartir las obras de la Santa Sede sobre la justicia alimentaria y la recuperación post-Covid y se registrarán como diálogos independientes en el marco de los Diálogos sobre Sistemas Alimentarios de Naciones Unidas.
18 de mayo de 2021

Mujeres entre la familia y el trabajo. Un pedido urgente de equilibrio y armonización
Mujer y seguridad alimentaria: un vínculo ...
Leer todo >
Colaboración entre laicos y clérigos en los tribunales eclesiásticos
Estudiantes de la Facultad de Derecho ...
Leer todo >
Por una transmisión fiel del carisma recibido como don
Los estatutos de las asociaciones como ...
Leer todo >
Poner los propios carismas al servicio de las necesidades del mundo
Los movimientos eclesiales “son la riqueza ...
Leer todo >