Papa Francisco
Jóvenes y niños: protagonistas del viaje apostólico
Las palabras pronunciadas por el Santo Padre en Lima, Trujillo y Puerto Maldonado: “¿Qué sería Perú sin las madres y las abuelas?”

“Sus rostros, sus búsquedas, sus vidas, son importantes para la Iglesia y debemos darle la importancia que se merecen y tener la valentía que tuvieron muchos jóvenes de esta tierra que no se asustaron de amar y jugarse su vida por Jesús.” Estas son palabras del Papa Francisco, ayer, dirigiéndose a los jóvenes durante el Ángelus en Plaza de Armas, Lima. A los chicos peruanos, refiriéndose a la preparación del Sínodo de este año, evocó el ejemplo de San Martín de Porres: “nada le impidió a ese joven cumplir sus sueños”, “así como era: mulato, y teniendo que enfrentar muchas privaciones”. Sin embargo, prosiguió el Papa, “confió en el Señor que lo amaba, ¿y saben por qué? Porque el Señor había confiado primero en él; como confía en cada uno de ustedes […] Busquen la ayuda y el consejo de personas que ustedes saben que son buenas [...] Déjense acompañar por ellas y así andar el camino de la vida”.
Los jóvenes no son los únicos que estuvieron en el centro de los pensamientos del Papa durante su viaje a Sudamérica: Francisco, en su discurso durante la celebración mariana de la Virgen de la Puerta, en Trujillo, habló de las mamás y de las abuelas como, “verdadera fuerza motora de la vida y de las familias del Perú. ¡Qué sería Perú sin las madres y las abuelas, qué sería nuestra vida sin ellas! El amor a María nos tiene que ayudar a generar actitudes de reconocimiento y gratitud frente a la mujer, frente a nuestras madres y abuelas que son un bastión en la vida de nuestras ciudades. Casi siempre silenciosas llevan la vida adelante”.
Seguidamente invitó a luchar “contra una plaga que afecta a nuestro continente americano: los numerosos casos de feminicidio. Y son muchas las situaciones de violencia que quedan silenciadas detrás de tantas paredes. Los invito a luchar contra esta fuente de sufrimiento pidiendo que se promueva – solicitó el Papa - una legislación y una cultura de repudio a toda forma de violencia”.
Finalmente, Francisco en su viaje a Perú se dirigió a los niños de la casa para menores “Hogar Principito”, en Puerto Maldonado: “Ustedes niños – dijo en su saludo son “el tesoro más lindo que tenemos que cuidar. Perdonen las veces que los mayores no lo hacemos”
22 de enero de 2018

¿A qué precio? La urgencia de avanzar hacia la abolición de la maternidad subrogada
Gabriella Gambino, Subsecretaria del ...
Leer todo >
El Papa Francisco se reúne con los Moderadores de asociaciones de fieles, movimientos eclesiales y nuevas comunidades
"Me alegra encontrarme con vosotros y ...
Leer todo >
Agradecimiento del Santo Padre a los participantes en el Congreso Internacional de Pastoral Juvenil
Con la audiencia del Santo Padre Francisco ...
Leer todo >
Publicado el Mensaje del Papa Francisco para la IV Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores
Hoy se ha publicado el Mensaje del ...
Leer todo >