Vida

 

En conformidad con el Magisterio de la Iglesia, el Dicasterio se propone apoyar y coordinar las iniciativas para la procreación responsable y la protección de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, teniendo en cuenta las necesidades de la persona en todas las diferentes fases y condiciones de la vida.

El Dicasterio promueve y anima a las organizaciones y asociaciones que ayudan a las mujeres y a las familias a acoger y valorar el don de la vida, especialmente en el caso de embarazos difíciles, y a evitar el recurso al aborto. También apoya programas e iniciativas de Iglesias particulares, Conferencias episcopales e Iglesias orientales destinadas a ayudar a las personas implicadas en un aborto.

Asimismo, es tarea del Dicasterio profundizar en los principales problemas éticos de la biomedicina y del derecho relativos a la vida humana, así como en las teorías relativas a la vida misma y a la realidad del género humano, también con referencia a los cambios de la vida social, para promover a la persona en su pleno y armonioso desarrollo.

En el estudio de estos temas, el Dicasterio procede con un enfoque interdisciplinario, de acuerdo con el Dicasterio para la Doctrina de la Fe y en colaboración con la Pontificia Academia para la Vida.

 

 

Noticias

Vida
La reflexión de Su Exc. Mons. Mons. Gervasi en "L'Osservatore Romano"

    «El Evangelio de la vida está en el centro del mensaje de Jesús» (EV, 1). De esta manera el 25 de marzo de 1995, el Santo Padre Juan Pablo II iniciava la carta encíclica Evangelium ...

Vida
El nuevo subsidio pastoral del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida

    Mañana, 25 de marzo de 2025, se celebra el XXX aniversario de la carta encíclica Evangelium vitae y, con motivo de ello, el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida publica un subsidio ...

Familia
El Secretario del Dicasterio, Dr. De Paula Souza, presentó un panel durante la Cumbre Internacional sobre los Derechos del Niño

  «Tener una familia es un derecho fundamental en sentido propio, es decir, el requisito previo para toda una serie de otros derechos del niño que sin la familia no podrían ser debidamente ...