DENOMINACIÓN OFICIAL
SIGNIS. World Catholic Association for Communication
DENOMINACIÓN CORRIENTE
SIGNIS
FUNDACIÓN
2001
HISTORIA
La Asociación Católica Mundial para la Comunicación, también conocida como SIGNIS, se creó en 2001 a partir de la fusión de dos asociaciones católicas internacionales que existían ya desde hace tiempo y que habían recibido el impulso pontificio desde sus inicios. La Organización Católica Internacional para el Cine y el Audiovisual se creó como Organización Católica Internacional para el Cine (OCIC) en abril de 1928, mientras que la Oficina Internacional para la Radio Católica se creó en junio de 1928, y se convirtió en la Asociación Católica Internacional para la Radio y la Televisión (Unda) en 1945.
Reunir a los católicos que ya trabajaban como profesionales en los medios de comunicación era el objetivo que mantenía unidas a estas organizaciones. El interés de los católicos por los nuevos medios de comunicación era comprensible. Vieron las oportunidades que éstos les ofrecían para presentar sus puntos de vista y opiniones sobre la vida y el mundo y así se involucraron, de forma natural, en la promoción de la educación y de los valores.
El 24 de octubre de 2014, SIGNIS fue erigida por el Consejo Pontificio para los Laicos como asociación internacional de fieles y, desde entonces, ha integrado a algunos miembros de la desaparecida Unión Católica Internacional de la Prensa (UCIP).
IDENTIDAD
La misión de SIGNIS es comprometerse con los profesionales de los medios de comunicación y apoyar a los comunicadores católicos; ayudar a transformar las culturas a la luz del Evangelio; promover una cultura de paz, dignidad humana, justicia y reconciliación.
ESTRUCTURA
SIGNIS es una asociación mundial. Sus miembros son asociaciones nacionales agrupadas por regiones del mundo. Hay seis regiones: África, América Latina, América del Norte, Pacífico, Asia y Europa, así como un grupo internacional, integrado por organizaciones internacionales. Además, los individuos y las instituciones pueden llegar a ser miembros asociados. Todas las regiones y el grupo internacional están representados en el Consejo de Administración que decide la política de SIGNIS. Los miembros del Consejo son elegidos en asambleas mundiales o regionales. La sede administrativa de SIGNIS, la Secretaría General, e encuentra en Bruselas. También hay una oficina en el Vaticano, SIGNIS Servicios Roma, que proporciona apoyo técnico y material a la Iglesia y a organizaciones seculares en todo el mundo.
OBRAS
Las actividades de SIGNIS abarcan el periodismo, la televisión, el cine, el ámbito digital, la radio y la educación para los medios de comunicación: se promueven películas o programas de televisión (tiene jurados en los importantes festivales internacionales de cine y televisión: Cannes, Berlín, Montecarlo, Venecia, Uagadugú...), se crean, producen y distribuyen programas de radio, televisión y vídeo, construyendo estudios de radiodifusión, suministrando equipos, ofreciendo servicios de Internet por satélite, formando a los profesionales, fomentando el uso de los nuevos medios, promoviendo la educación mediática, etc. SIGNIS y sus miembros se han comprometido a aprovechar el poder de los medios de comunicación para promover la paz de todas las maneras posibles.
PUBLICACIONES
SIGNIS Media, trimestral.
CineMag SIGNIS, trimestral.
PÁGINA WEB
SEDE CENTRAL
SIGNIS General Secretariat
Rue Royale 310
1210 Bruselas, Bélgica
Teléfono: +32 (0)2 7349708
Fax: + 32 (0)2 7347018
sg@signis.net
SIGNIS Services Rome
Palazzo San Calisto
00120 Ciudad del Vaticano
Teléfono: +39 06 698 87255
Fax: +39 06 698 87335
E-mail: ssr@signis.net
Página web: www.signisrome.net