JMJ
Llamados a brillar: 39ª celebración de la JMJ con el Papa Francisco
Jóvenes portugueses y coreanos en la Basílica de San Pedro para el paso de los símbolos de la JMJ
Durante el fin de semana del 23 y 24 de noviembre se celebró en todo el mundo la 39ª Jornada Mundial de la Juventud. En el Vaticano se celebró en particular con la ceremonia del paso de la Cruz de la Juventud de los jóvenes portugueses a los jóvenes coreanos.
Un rosario para encomendar a María la peregrinación de la Cruz de los Jóvenes en Corea y Asia
La celebración comenzó el sábado 23 de noviembre con un encuentro de las diócesis portuguesa y coreana para rezar la oración del Rosario en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, ante el icono original de María, Salus populi romani. El rezo del Rosario fue organizado por la diócesis coreana y presidido por el cardenal Kevin J. Farrell, invitado como Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. Jóvenes de Portugal, Corea, Italia, Estados Unidos y otros países dirigieron el rezo de los misterios. La ceremonia del Rosario terminó con una alegre celebración de canciones interpretadas por jóvenes coreanos y portugueses.
La Cruz de los Jóvenes: una invitación a vivir el Evangelio y llevarlo al mundo, sin dejar nunca de esperar
El domingo 24 de noviembre se celebró en la Basílica de San Pedro la Santa Misa en la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo. El Santo Padre, el Papa Francisco, presidió la Misa en honor de la 39ª Jornada Mundial de la Juventud. Estuvieron presentes miembros de las diócesis de Lisboa y Seúl, así como jóvenes de Portugal, Corea y Roma. En su homilía, el Papa Francisco reflexionó sobre los símbolos de la JMJ, diciendo: «Es un signo; una invitación, para todos nosotros, a vivir y llevar el Evangelio a todos los confines de la tierra, sin detenernos y sin desanimarnos, levantándonos después de cada caída y sin dejar nunca de esperar, pues como dice el Mensaje de esta Jornada: “Los que esperan en el Señor caminan sin cansarse” (cf. Is 40,31). Ustedes, jóvenes coreanos, recibirán la cruz del Señor, cruz de vida, signo de victoria. La recibirán junto con la Madre. Es María quien nos lleva siempre hacia Jesús; es María quien en los momentos difíciles está junto a nuestra Cruz para ayudarnos, porque ella es Madre, ella es mamá. Ella es nuestra Madre. Piensen en María».
No sean “estrellas por un día”, están llamados a brillar en un cielo más amplio
El Papa Francisco también invitó a los jóvenes a ser «así como son: sinceros, transparentes. No sean “estrellas por un día”, ni en las redes sociales, ni en cualquier otro contexto. El cielo en el que están llamados a brillar es más grande: es el cielo del amor, es el cielo de Dios, donde el amor infinito del Padre se refleja en tantas pequeñas luces: en el afecto fiel de los esposos, en la alegría inocente de los niños, en el entusiasmo de los jóvenes, en el cuidado de los ancianos, en la generosidad de los consagrados, en la caridad hacia los pobres, en la honestidad del trabajo. Piensen en estas cosas, que son las que los harán fuertes a todos ustedes jóvenes. Estas pequeñas luces: el afecto fiel de los esposos —es algo bello—, en la alegría inocente de los niños —esta es una alegría muy bonita—, el entusiasmo de los jóvenes —sean entusiastas, todos ustedes—, el cuidado de los ancianos —una pregunta, ¿ustedes cuidan a los ancianos? Vayan a encontrar a los abuelos, sean generosos con su vida—, la caridad hacia los pobres, en la honestidad del trabajo. Este es el verdadero firmamento, en el que deben resplandecer como astros en el mundo (cf. Flp 2,15). Y por favor no escuchen a quienes, mintiendo, les dicen lo contrario. No son los consensos los que salvan al mundo, ni los que dan felicidad, lo que salva al mundo es la gratuidad del amor».
Dos jóvenes en la ventana con el Papa Francisco para el rezo del Ángelus
Tras la misa, tuvo lugar la tradicional y emotiva entrega de los símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud. Los símbolos -la Cruz de los Jóvenes y el Icono de María Salus populi romani- fueron entregados por una delegación de jóvenes portugueses a los jóvenes coreanos, junto con sus pastores, para iniciar su peregrinación a Seúl 2027. A continuación, a mediodía, el Santo Padre se asomó a la ventana de su estudio en el Palacio Apostólico Vaticano para rezar el Ángelus, acompañado por dos jóvenes coreanos. Tras el Ángelus, el Papa saludó a las delegaciones de Portugal y Corea que se “pasaron la antorcha” de los preparativos de la JMJ de Seúl.
El inicio del viaje de la Cruz de los Jóvenes y del Icono de María Salus Populi Romani a Seúl 2027 trae consigo las oraciones, las esperanzas y el entusiasmo de innumerables jóvenes católicos de todo el mundo. Este paso no sólo simboliza la transmisión de la fe, sino que también enciende en muchos un espíritu vivo para la preparación de la próxima Jornada Mundial de la Juventud de Seúl 2027.
02 de diciembre de 2024
El Domingo 24 de noviembre 2024 se celebra la 39ª Jornada Mundial de la Juventud
La 39ª Jornada Mundial de la Juventud se ...
Leer todo >Descubriendo el logotipo de la JMJ Seúl 2027
El diseño del logotipo de la 41ª Jornada ...
Leer todo >Organismo consultivo internacional de los jóvenes (IYAB): se ha nombrado al grupo en funciones para los próximos tres años
El Dicasterio para los Laicos, la Familia y ...
Leer todo >Hacia Seúl 2027: se presentan los lemas de la XL y XLI JMJ y el logotipo oficial
La conferencia de prensa «Hacia la JMJ de ...
Leer todo >