Actividades del Dicasterio
La archidiócesis de Toledo presenta al Dicasterio proyectos de la pastoral familiar
El grupo Sta. Teresa: una ayuda a las mujeres separadas, divorciadas o abandonadas por sus maridos

En la mañana del lunes 26 de junio tuvo lugar un encuentro entre el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y la archidiócesis de Toledo en España.
El arzobispo de Toledo Mons. Braulio Rodríguez Plaza, acompañado por un grupo de sacerdotes y fieles laicos, expuso al cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio, los proyectos y actividades de la archidiócesis en relación a la pastoral familiar. Tras la introducción del Sr. Arzobispo, el Delegado de Familia de la archidiócesis toledana, D. Miguel Garrigós, explicó con detenimiento la multiforme actividad de esta dinámica Delegación diocesana de la familia. Presentó proyectos que abarcan todas las edades y todas las realidades. Entre éstas, presentó brevemente al grupo Santa Teresa que intenta ayudar a las mujeres separadas, divorciadas o abandonadas por sus maridos.
Algunas de ellas explicaron las experiencias vividas y el testimonio de vida y de fe, de cómo fueron y son ayudadas por la Iglesia madre en su situación actual, en muchas ocasiones nada fácil. Con gran agradecimiento y emoción presentaron un camino cristiano renovado gracias a la presencia del Arzobispo y de sus colaboradores de la Delegación de familia. Contaron cómo renacieron a la vida cristiana, cómo experimentaron la misericordia y cómo aprendieron a perdonar las ofensas graves padecidas. Tras la lectura de Amoris laetitiae quedaron tocadas por la mirada de misericordia que el Papa ofrece en la exhortación apostólica postsinodal y a la que invita a todos los bautizados que pudieran sentirse alejados de la Iglesia. Las mujeres que hablaron, subrayaron la importancia del “acompañamiento” del que habla Amoris laetitiae con tanta insistencia. Afirmaron que en todo momento fueron acompañadas en los momentos de sufrimiento y que en gran parte han sido sanadas; renacieron al amor de Dios y experimentaron el amor de Dios a través de la Iglesia y sus pastores.
Después tomaron la palabra algunos sacerdotes para explicar que la pastoral familiar está en estrecho contacto con la pastoral social, especialmente con la Cáritas diocesana, porque muchas veces estas situaciones producen también dramas desde un punto de vista económico y financiero.
La diócesis sale al encuentro también en este campo material, cuando muchas mujeres tienen dificultad en sacar adelante a sus hijos.
Precisamente este amor a los hijos, manifestaron, ha sido la fuerza que les ha hecho cambiar de vida, pudiendo así experimentar el amor de la Iglesia. Insertadas de este modo en la vida de la Iglesia, desean ser instrumento para ayudar a otras mujeres a que experimenten la solicitud materna de la Iglesia.
El Sr. Arzobispo agradeció mucho la acogida dispensada por el Card. Farrell y Mons. Simón, y prometió acudir a Dublín con un grupo numeroso de su diócesis.
El Card. Farrell agradeció vivamente la belleza del proyecto y la iniciativa Santa Teresa, deseando que este proyecto piloto pueda ser presentado en el próximo Encuentro Mundial de la Familias.
Por último, el Sr. Arzobispo, con gran alegría, comunicó que por la tarde serían recibidos como grupo de Pastoral familiar por el Santo Padre, quien se había mostrado muy interesado y contento por el proyecto Santa Teresa.
27 de junio de 2017

Sinodalidad para participar siempre mejor en el camino común que la Iglesia está recorriendo
Tras la Misa de Apertura en San Pedro y la ...
Leer todo >
El Papa Francisco se reúne con los Moderadores de asociaciones de fieles, movimientos eclesiales y nuevas comunidades
"Me alegra encontrarme con vosotros y ...
Leer todo >
Con esperanza en el futuro: el Card. Kevin Farrell inaugura el Congreso de Pastoral Juvenil 2024
Esta mañana se ha inaugurado el Congreso ...
Leer todo >
XVIII Asamblea Nacional de la Acción Católica Italiana: ser continuadores del testimonio de los apóstoles
Publicamos el texto de la homilía ...
Leer todo >