Balcanes
Una Iglesia en diáspora que no tiene miedo de dar testimonio del Evangelio

Los obispos de la Conferencia Episcopal de Cirilo y Metodio, que reúne Serbia, Montenegro, Kosovo y Macedonia, hablan de su comunidad como de una Iglesia en diáspora en zonas predominantemente ortodoxas o musulmanas.
En todas las diócesis los obispos afirman tener “buenos colaboradores laicos, en parte debido a la escasez de vocaciones, que se encargan de la comunidad”.
En Montenegro, por ejemplo, los responsables de Cáritas, de las catequesis, de la liturgia y de la enseñanza son en su mayoría laicos.
Se trata de Iglesias que sufren el éxodo de una gran parte de la población, especialmente de los jóvenes y de los más instruidos, a los países europeos más ricos.
Uno de los temas que más ha salido a relucir en el encuentro con el Prefecto y los oficiales del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida ha sido el de los matrimonios mixtos, que son la gran mayoría, y todo lo que esto conlleva. El hecho de que sean una minoría hace que, muy a menudo, los católicos sean los que dejan a un lado su fe.
Los obispos subrayaron que la participación a las Jornadas Mundiales de la Juventud es para los jóvenes de estas tierras una oportunidad para fortalecer la pertenencia a una comunidad más amplia y para superar el miedo de ser una minoría. Del mismo modo la participación a eventos ecuménicos como los organizados por la comunidad de Taizé, les da valor y les ayuda a vivir “en salida”.
La contribución de los laicos macedonios fue clave para hacer frente a la crisis de los refugiados que atraviesan lospara llegar a Europa centro-septentrional.
31 de enero de 2017

Segundo año de las Jornadas sobre el acompañamiento familiar
400 personas asistieron a la II ...
Leer todo >
La fragilidad de los ancianos es un “magisterio” capaz de enseñar sin necesidad de palabras
El sábado 27 de abril, con ocasión ...
Leer todo >