Jóvenes
Amar, volver a empezar, compartir
En el Genfest de Manila se lanza el desafío a ser hombres y mujeres globales

Amar, volver a empezar, compartir. Estas son las tres palabras propuestas por la presidente de los Focolares María Voce, el día siguiente a la clausura de la XI celebración del Genfest, el evento internacional de los jóvenes Focolares que por primera vez tuvo lugar fuera de Europa.
Más de 6.000 jóvenes de más de trescientos países del mundo han puesto en marcha el proyecto “Pathways to Fraternity” siguiendo el lema de esta edición del evento, “Beyond all borders”, es decir, "Más allá de todas las fronteras", tanto físicas como morales.
Las principales protagonistas fueron las historias de los jóvenes que viven el drama de la migración y de la segregación en la vida cotidiana: "Hoy se habla poco de los que viven los límites en la vida cotidiana -explican los organizadores en una nota- de los que viven con los muros, con un sentimiento de impotencia y un deseo de ser rescatados”.
"A menudo -añade la presidente Voce- el miedo es la madre de toda valla y actitud proteccionista. Sin embargo, para los jóvenes, esta no parece ser la solución final. Ellos creen, en cambio, que las fronteras son horizontes, puntos de partida y diversidades de las que se pueden enriquecer".
De ahí la "receta" de las tres palabras: amar a los pueblos de los demás como al propio pueblo; volver a empezar sin perder nunca la esperanza de que otro mundo es posible y compartir riquezas, recursos y cargas personales y colectivas.
Finalmente, el desafío para los jóvenes de ser hombres y mujeres de unidad, personas que llevan en sus corazones los tesoros de cada cultura, pero que también saben darlos a los demás y –al final- ser hombres y mujeres globales.
17 de julio de 2018

Un año después de la JMJ de Lisboa 2023: imágenes y palabras de un encuentro con Jesús vivo
La voz del Santo Padre exhortando al millón ...
Leer todo >
Jóvenes en camino, con ánimo y esperanza
La velada-concierto organizada por la ...
Leer todo >
Pasos hacia la próxima JMJ Seúl 2027
Los días 27 y 28 de mayo, el Dicasterio ...
Leer todo >
Sinodalidad para participar siempre mejor en el camino común que la Iglesia está recorriendo
Tras la Misa de Apertura en San Pedro y la ...
Leer todo >