Personas mayores
“Sus ancianos tendrán sueños”: el 2 de octubre comienza el II Congreso Internacional de Pastoral de los Mayores
Una cumbre internacional para desarrollar una pastoral de los mayores adecuada a los desafíos de nuestro tiempo

El II Congreso Internacional de Pastoral de los Mayores, organizado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, se celebrará del 2 al 4 de octubre de 2025 en la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma. Asistirán 150 delegados de 65 países, en representación de 55 Conferencias episcopales, así como miembros de asociaciones y congregaciones religiosas comprometidas con la pastoral de los mayores.
Una urgencia pastoral global - En un mundo cambiante en el que el modo de envejecer también está experimentando una profunda transformación, el Congreso pretende responder a una necesidad cada vez más acuciante: desarrollar una pastoral de los mayores adecuada a los desafíos de nuestro tiempo. Como subrayó el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio: “Las personas mayores no son sólo el pasado de la Iglesia, sino su presente y su futuro. Este Congreso es una oportunidad para escuchar, reflexionar y construir juntos nuevas respuestas a nuevas preguntas”.
Un camino que continúa - El Congreso da continuidad al primer encuentro internacional de 2020, titulado “La riqueza de los años”. Desde entonces, el itinerario no se ha detenido: la instauración de la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores en 2021 y el ciclo de catequesis del Papa Francisco sobre la vejez en 2022 han consolidado la atención de la Iglesia hacia este grupo de edad. El II Congreso Internacional representa un paso más en este camino, con el objetivo de profundizar en la reflexión e identificar nuevos caminos para el futuro.
Los sueños de los mayores: una visión de futuro - El tema del Congreso, inspirado en el profeta Joel, invita a reflexionar sobre los “sueños de los mayores” como fuente de inspiración para la Iglesia y la sociedad. Algunas personas mayores compartirán sus visiones sobre temas cruciales como la paz, la vida en común, la transmisión de la fe y el cuidado de la casa común. Serán testimonios vivos, que mostrarán cómo los sueños no tienen edad y pueden seguir mostrando el camino a las nuevas generaciones.
Una reflexión global sin precedentes - Su Exc. Mons. Dario Gervasi, Secretario Adjunto del Dicasterio, declaró: “Nos reunimos por primera vez para una reflexión muy amplia y global sobre el mundo de las personas mayores dentro de la Iglesia. Este Congreso quiere ser un laboratorio de ideas y esperanza, una oportunidad única para construir una visión compartida que abarque todos los rincones del planeta. Los mayores son el corazón palpitante de nuestras comunidades, y su contribución es esencial para el futuro de la Iglesia”.
Un rico programa abierto al diálogo - El saludo inicial de S.Em. el Card. Kevin Farrell, en la primera mañana de los trabajos, el 2 de octubre, estará abierto a los periodistas y a los operadores de los medios de comunicación, que también podrán encontrarse con los participantes durante las pausas, como se indica a continuación. El programa incluye momentos de reflexión plenaria, trabajos en grupo por idiomas y espacios dedicados al diálogo y al intercambio de experiencias.
Los periodistas y los operadores de medios de comunicación que deseen participar en los actos abiertos a la prensa deben enviar su solicitud, en un plazo de 24 horas antes del evento, a través del Sistema de acreditación en línea de la Sala de Prensa de la Santa Sede, a la dirección: press.vatican.va/accreditamenti
26 de septiembre de 2025

Una alianza de amor y oración con los ancianos
«Queridos hermanos y hermanas: Hoy se ...
Leer todo >
Publicado el Mensaje del Papa León XIV para la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores
El Dicasterio para los Laicos, la Familia y ...
Leer todo >