Comunidad Internacional del Divino Salvador

Logo Lay Salvatorians.jpg

 

DENOMINACIÓN OFICIAL

Comunidad Internacional del Divino Salvador

 

DENOMINACIÓN HABITUAL

Laicos Salvatorianos

 

SIGLA

ICDS

 

FUNDACIÓN

2003

 

HISTORIA

Movido por una profunda experiencia de Dios, de la situación de la Iglesia y de la realidad de su tiempo, el Beato Francisco María de la Cruz Jordan (1848-1918) percibió un fuerte deseo de dar a conocer al único Dios verdadero y de experimentar la plenitud de vida por medio de Jesús Salvador. La espiritualidad del padre Francisco María se arraiga principalmente en las palabras de la Sagrada Escritura: «Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y al que tú has enviado, Jesucristo» (Jn 17, 3).

Comenzó así su trabajo con los laicos y fundó en Roma, en 1881, la Sociedad Apostólica Instructiva. Las raíces comunes de la posterior Sociedad del Divino Salvador, las Hermanas del Divino Salvador y la Comunidad Internacional del Divino Salvador se remontan a estos acontecimientos. Tanto la Sociedad de Sacerdotes como la Congregación de Hermanas crecieron rápidamente, gracias al intenso trabajo apostólico del Padre Jordan y de la Madre María de los Apóstoles (cofundadora de las Hermanas del Divino Salvador). Sin embargo, debido a la inmadurez de los tiempos, el deseo del Beato Francisco María Jordan de implicar activamente a los laicos en la evangelización se hizo imposible y fue decayendo gradualmente.

Gracias a la inspiración del Concilio Vaticano II y a la investigación histórica de los mismos Salvatorianos, la visión del Beato Francisco revivió. Así, en diferentes países del mundo, nacieron nuevos grupos de laicos que se inspiraron en el carisma de los Salvatorianos, y en 2003 comenzó el desarrollo unificado de la Comunidad Internacional del Divino Salvador.

El 8 de diciembre de 2022, el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida decretó el reconocimiento de la Comunidad Internacional del Divino Salvador - Laicos Salvatorianos - como asociación internacional de fieles.

 

IDENTITAD

Los Laicos Salvatorianos son personas que caminan tras las huellas del Salvador. Han sido constituidos, en primer lugar, para anunciar la salvación a todos los pueblos, para que, a través de la vida que llevan y de sus actividades apostólicas, todos lleguen al conocimiento del único Dios verdadero y de Jesucristo, enviado por Él (cf. Jn 17,3) y tengan vida en abundancia. Están «llamados a vivir y anunciar el amor incondicional de Dios».

Su objetivo es crear ambientes en los que las personas puedan descubrir la salvación en medio de las dificultades, necesidades y aspiraciones de su vida cotidiana (cf. Jn 17,3). En el ejercicio de su apostolado, respetan la dignidad de las personas y se ponen al servicio de todos sin distinción, con una opción preferencial por los pobres, utilizando «todos los medios que el amor de Dios inspira» (P. Jordan, Regla 1886).

Defensores de la vida, de los derechos humanos y de toda la creación, son personas que, con su vida, dan testimonio del Reino de Dios y encuentran fuerza en el compartir en comunidades espirituales con otros Salvatorianos (Mt 28,19-20; Mc 16,15).

La tarea específica de la Comunidad Internacional del Divino Salvador es apostólica. Una de las aspiraciones importantes en la vida de sus miembros es encontrar formas y medios de reconciliar las realidades económicas, socio-ecológicas y políticas de su entorno con las exigencias de la fe y de la vida cristiana.

 

ESTRUCTURA

La Comunidad Internacional del Divino Salvador está dirigida por la Asamblea General, órgano supremo de gobierno. Está compuesta por el Comité General y los delegados de cada una de las unidades (países). El Comité General anima y dirige la Comunidad entre las Asambleas Generales, nombra al Secretario General y al Tesorero. Cada unidad individual (país) está dirigida por una Asamblea Nacional y un Equipo de Coordinación Nacional que conecta las comunidades locales o regionales de los Laicas Salvatorianos.

El camino para llegar a ser miembro de la Comunidad se compone de varios grados e incluye un periodo de acogida y discernimiento, hasta la entrada como miembro efectivo de la Comunidad.  

 

PÁGINA WEB

www.laysalvatorians.org  

 

SEDE CENTRAL

International Community of the Divine Savior - ICDS

c/o Curia Generalizia della Società del Divin Salvatore

Via della Conciliazione 51 - 00193 Roma – Italy

Email: office@laysalvatorians.org