La alegría de amar
En Bolonia, el 7 y 8 de junio, un curso de actualización teológica sobre las claves de lectura de Amoris Laetitia

“La alegría de amor” es el tema del curso de actualización teológica para sacerdotes que tendrá lugar en Bolonia el 7 y 8 de junio. El objetivo de la iniciativa, promovida por la Facultad de Teología de Emilia-Romaña y co-financiada por la CEI, es “ofrecer algunas claves para el estudio y la traducción pastoral de la última exhortación apostólica del Papa Francisco, Amoris Laetitia - explican los organizadores - a través de un enfoque interdisciplinario”. Al análisis sociológico de la situación actual del matrimonio y de la familia, en su ámbito, le seguirá una lectura del documento desde el punto de vista bíblico y teológico, para llegar a identificar algunas perspectivas de tipo pastoral. “Se escucharán con especial atención - añaden los organizadores –las experiencias en el acompañamiento de la pareja y de la familia, especialmente cuando atraviesan momentos difíciles”.
Después de la introducción, el 7 por la mañana, a cargo del obispo de Parma, monseñor Enrico Solmi, para la sección “mirada contemplativa” intervendrá la socióloga Chiara Giaccardi sobre el matrimonio y la familia en el contexto actual, mientras que monseñor Ermenegildo Manicardi, ex decano de la Facultad de teología de Emilia-Romaña y profesor de teología en la Universidad Gregoriana hablará de las perspectivas bíblicas en Amoris Laetitia.
“Continuidad y desarrollo del magisterio sobre el matrimonio y la familia”, a cargo de monseñor Massimo Cassani, vicario episcopal para la familia y la vida en la diócesis de Bolonia, será el tema de apertura de la sección dedicada a la inteligencia de la fe; seguirá la ponencia de Don Sandro Dalle Fratte, responsable de la pastoral familiar de la Diócesis de Treviso. La mañana del día siguiente, 8 de junio será dedicada a la preparación del sacramento del matrimonio y al acompañamiento de las parejas casadas, con las experiencias reportadas por don Paolo Gentili, director de la Oficina para la pastoral de la familia del CEI, y del consultorio familiar de Bolonia del programa “Retrouvaille”. Por último, en la sección dedicada al discernimiento intervendrán Monseñor Stefano Ottani, vicario general para la sinodalidad de la diócesis de Bolonia, y monseñor Sergio Casini, vicario adjunto al Tribunal Regional Emiliano.
Para información e inscripciones: www.fter.org
11 de mayo de 2017

Perspectivas de la pastoral de los mayores en América Latina y en África
Los días 3 y 5 de diciembre, el Dicasterio ...
Leer todo >
Al servicio de la Iglesia en Grecia
La Iglesia católica en Grecia es muy ...
Leer todo >
Al servicio de la Iglesia en Namibia y Lesoto, Malí y CERNA
Con cuatro Conferencias Episcopales - ...
Leer todo >
Sembrar familia, cosechar esperanza: un plan de acción para la pastoral familiar en Uruguay
La Comisión Nacional de Pastoral Familiar y ...
Leer todo >