Women
Gabriella Gambino en NU: igual dignidad entre mujeres y hombres, queda mucho por hacer
Educación, cambio cultural en la familia y maternidad, reconocimiento de la dignidad y del derecho a la vida de todo ser humano en la Declaración de Gabriella Gambino, Cabeza de la Delegación de la Santa Sede en el 69º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

Igual dignidad entre hombres y mujeres, queda mucho por hacer. Educación, cambio cultural sobre la familia y la maternidad, reconocimiento de la dignidad y del derecho a la vida de todo ser humano: éstas son las ideas centrales de la declaración de la Prof. Gabriella Gambino, jefa de la delegación de la Santa Sede en la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas.
La profesora Gambino participó también como ponente en el evento paralelo a la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer sobre el tema «Prejuicio prenatal: prácticas de selección del sexo y sus consecuencias. La asignatura pendiente de Pekín».
************************
El 13 de marzo de 2025, durante el 69º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, la profesora Gabriella Gambino, subsecretaria del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y jefa de la delegación de la Santa Sede, emitió una declaración con motivo del 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la adopción de su resultado, la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
Al enfatizar la igualdad de dignidad de cada mujer y hombre basada en su propio ser, la profesora Gambino señaló que esto es plenamente reconocible incluso por la razón sola, y sustenta la primacía de la persona humana y la protección de los derechos humanos.
Dado que la pobreza afecta de manera desproporcionada a las mujeres, la profesora Gambino subrayó la importancia de la erradicación de la pobreza e identificó la educación como esencial para este fin y para lograr la igualdad, el desarrollo y la paz.
Al reafirmar el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la familia, la unidad básica de la sociedad, la profesora Gambino destacó la importancia de la acción política para lograr un cambio cultural en relación con la familia y la maternidad. Concluyó destacando la necesidad de proteger el derecho humano más básico, el derecho a la vida.
A continuación, el texto de las declaraciones (original inglés):
Señor Presidente,
hace treinta años se celebró en Pekín la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, bajo el lema «Acción para la igualdad, el desarrollo y la paz». Este aniversario brinda la oportunidad de reflexionar sobre lo que se ha logrado hasta ahora.
La igual dignidad de toda mujer y de todo hombre se fundamenta en su «propio ser, más allá de toda circunstancia [...]. Este principio, plenamente reconocible incluso por la sola razón, fundamenta la primacía de la persona humana y la protección de sus derechos». [1]
Sin embargo, la igualdad requiere no solo el reconocimiento de la dignidad de la mujer, sino también condiciones en las que pueda disfrutar de igualdad de oportunidades. En este sentido, la erradicación de la pobreza es clave, especialmente porque afecta más a las mujeres: no puede haber desarrollo ni paz si la pobreza socava la dignidad de la mujer.
Estrechamente vinculada a la pobreza está la educación, que es «una herramienta esencial para alcanzar los objetivos de igualdad, desarrollo y paz».[2] Crea las condiciones para construir un «entorno en el que mujeres y hombres, niñas y niños, sean tratados en pie de igualdad y animados a alcanzar su pleno potencial, respetando su libertad de pensamiento, conciencia, religión y creencias [... y es] eficaz en la eliminación de las causas de discriminación contra la mujer y las desigualdades entre hombres y mujeres».[3]
El principio establecido en la Plataforma de Acción de Beijing de «poder y responsabilidad compartidos» entre mujeres y hombres solo se aplicará si se crea un entorno educativo en el que se cumplan estas condiciones.
Señor Presidente,
permítame recordar lo que se acordó hace treinta años: «las mujeres desempeñan un papel fundamental en la familia, el núcleo básico de la sociedad y, como tal, debe fortalecerse».[4]
Lamentablemente, la tendencia predominante en las últimas tres décadas ha sido ignorar a la familia y considerar la maternidad como un obstáculo en la vida de las mujeres. Las mujeres no han recibido el apoyo que necesitan para conciliar la vida familiar y sus responsabilidades laborales, ignorando el hecho de que ambas contribuyen a la sociedad. Tampoco se ha protegido el derecho humano más básico, el derecho a la vida. Estos problemas solo pueden resolverse mediante la acción política y un cambio cultural con respecto a la familia y la maternidad.
Señor Presidente,
Aunque se han hecho progresos, aún queda mucho por hacer. Como dijo Su Santidad el Papa Francisco, «si las mujeres pudieran disfrutar de una plena igualdad de oportunidades, podrían contribuir de manera sustancial al cambio necesario hacia un mundo de paz, inclusión, solidaridad y sostenibilidad integral».[5]
Gracias.
________________________________
[1] Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Declaración «Dignitas Infinita» sobre la dignidad humana, par. 1.
[2] Beijing Platform for Action, Chapter IV, par. 69.
[4] Beijing Platform for Action, Chapter II, par. 29.
[5] Papa Francisco, Preface, More Women's Leadership for a Better World: Caring as the Engine for Our Common Home, ed. by Anna Maria Tarantola, Vita e Pensiero, 2022.
14 de marzo de 2025

La Vida es siempre un bien. Iniciar procesos para una Pastoral de la Vida humana
Mañana, 25 de marzo de 2025, se ...
Leer todo >
Los abuelos y abuelas de la Biblia contribuyeron con su misión de vida a la historia de la Salvación
«La realización de una vida plena para las ...
Leer todo >
La familia, la experiencia de amar y de ser amado, es un derecho fundamental de todo niño
«Tener una familia es un derecho ...
Leer todo >
“Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza” es el tema de la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores
El Santo Padre ha elegido el tema de la V ...
Leer todo >