Familia

La familia, la experiencia de amar y de ser amado, es un derecho fundamental de todo niño

El Secretario del Dicasterio, Dr. De Paula Souza, presentó un panel durante la Cumbre Internacional sobre los Derechos del Niño
01570_03022025.jpg

 

«Tener una familia es un derecho fundamental en sentido propio, es decir, el requisito previo para toda una serie de otros derechos del niño que sin la familia no podrían ser debidamente aplicados». Con estas palabras, el Dr. Gleison De Paula Souza introdujo un importante panel durante la Cumbre Internacional sobre los Derechos del Niño cuyo lema es Amémoslos y Protejámoslos, celebrada durante todo el día de ayer, 3 de febrero, en el Palacio Apostólico Vaticano.

La educación, las guerras, la pobreza, el tiempo libre y la familia

La Cumbre Internacional, inaugurada por el Santo Padre, en presencia de representantes institucionales, líderes políticos y organizaciones humanitarias, se desarrolló en torno a varios paneles de expertos, que abordaron la urgente cuestión de la salvaguarda de los derechos de la infancia a través de la relación de los niños con la educación, las guerras, la pobreza, el tiempo libre y la familia.

Este último panel, presentado por De Paula Souza, contó con la participación de Mariella Enoc, Hans Michael Jebsen, Arsjad Rasjid, Federico Vecchioni, que debatieron sobre la gran tarea de educar a los adultos para establecer una gran alianza intergeneracional extraordinaria.

«Cuando pensamos en los niños y en su derecho a la educación, a la alimentación, al tiempo libre, a la libertad, a un medio ambiente sano, lo hacemos -continuó De Paula Souza en su introducción- imaginándolos en un hogar, con sus padres, hermanos, quizás con sus abuelos y tíos».

Invirtamos tiempo, recursos y energía en promover la familia. ¡Los niños se lo merecen!

La Santa Sede, a través de las palabras del Santo Padre, tiene muy presente el derecho de todo niño «a recibir el amor de una madre y de un padre, ambos necesarios para su maduración íntegra y armoniosa (...) No se trata sólo del amor del padre y de la madre por separado, sino también del amor entre ellos, percibido como fuente de la propia existencia, como nido que acoge y como fundamento de la familia» (Amoris Laetitia, 172).

Concluyendo su discurso, el Secretario del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida recordó lo que es más importante y verdadero en la experiencia de todo niño: la familia es la experiencia de amar y ser amado, es un derecho fundamental de todo niño. Invirtamos tiempo, recursos y energía para promover la familia. ¡Los niños se lo merecen!».

01924_03022025
Dr. Gleison De Paula Souza durante su discurso en la Cumbre Mundial sobre los Derechos del Niño, Vaticano 3 febrero 2025) - foto de Vatican Media - 05 febrero 2025
04 de febrero de 2025