Jóvenes
El Centro Internacional del Movimiento de los Focolares en el Dicasterio
Un encuentro para compartir futuros proyectos para y con los jóvenes, incluido el GenFest 2024
El Secretario del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, Gleison De Paula Souza, junto con los responsables del área de juventud del Dicasterio, dio la bienvenida al grupo del Centro Internacional del Movimiento de los Focolares, responsable de la organización del GenFest 2024. Tras transmitir los saludos del Prefecto, Card. Kevin Farrell, el Secretario presentó el trabajo del Dicasterio y, en particular, del área que se ocupa de los jóvenes, que está en primera línea para ayudar al Santo Padre a acompañar a los jóvenes del mundo.
Los responsables del Centro Internacional del Movimiento de los Focolares hablaron de la realidad de los jóvenes, católicos, ortodoxos, de otras confesiones y credos y no creyentes, que viven en el Centro Internacional a través de ejemplos de experiencias de servicio e internacionalidad que los caracterizan y enriquecen. Proceden, en efecto, de países como Brasil, Portugal, China, Corea, México, Sierra Leona, Polonia, Rusia, Egipto y Venezuela.
El mundo unido es posible
Después de haber contado las experiencias y emociones vividas durante la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa, el grupo ha presentado la doceava edición del GenFest 2024 “Il mondo unito è possibile”.
El encuentro de miles de jóvenes de todo el mundo, de diferentes etnias, culturas y religiones, guiados por la idea de construir un mundo más unido y fraterno, tendrá lugar del 12 al 24 de julio en Aparecida, Brasil, y se dividirá en tres fases: la primera, caracterizada por la acción social y que implica experiencias de voluntariado y servicio en diversas organizaciones sociales de América Latina; la segunda fase representa el evento central propiamente dicho en la ciudad brasileña; por último, la tercera fase implica la creación de las Pathways Communities, espacios de encuentro para crear redes y comunidades de práctica orientadas a conseguir un mundo más solidario, sobre temas como economía y trabajo, interculturalidad y diálogo, espiritualidad y derechos humanos, salud y ecología, arte y compromiso social, educación e investigación, comunicación y medios de comunicación, ciudadanía activa y política con el objetivo de promover el diálogo a través del intercambio de experiencias y talentos.
Que los valores de fraternidad y paz sean una llama para las comunidades
El deseo expresado por el secretario al final de la reunión fue que “las experiencias de sinodalidad, los valores de fraternidad y paz sean una llama que cada joven lleve consigo a sus comunidades”.
22 de enero de 2024
Jóvenes en camino, con ánimo y esperanza
La velada-concierto organizada por la ...
Leer todo >Pasos hacia la próxima JMJ Seúl 2027
Los días 27 y 28 de mayo, el Dicasterio ...
Leer todo >Sinodalidad para participar siempre mejor en el camino común que la Iglesia está recorriendo
Tras la Misa de Apertura en San Pedro y la ...
Leer todo >El Papa Francisco se reúne con los Moderadores de asociaciones de fieles, movimientos eclesiales y nuevas comunidades
"Me alegra encontrarme con vosotros y ...
Leer todo >