Familia
"Convirtámonos todos en pescadores de familias"
El llamamiento de Gabriella Gambino en el Encuentro de la Secretaría Internacional de Familias Nuevas
Ha concluido en Nairobi el Encuentro de la Secretaría Internacional de Familias Nuevas (Movimiento de los Focolares) con delegados procedentes de todo el mundo, celebrado del 23 al 25 de octubre de 2025 sobre el tema «Sembrar familia, cosechar esperanza». En la tercera jornada, centrada en el tema «La familia y los retos del futuro», intervino Gabriella Gambino, subsecretaria del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.
El giro pastoral: de la fragilidad a la misión
Con una intervención titulada «Convirtámonos todos en pescadores de familias» —que retoma las palabras del papa León XIV—, la subsecretaria Gambino esbozó una visión pastoral basada en el protagonismo misionero de la familia, corazón palpitante de la vida eclesial. Esta perspectiva nace de un profundo deseo: «salir a pescar», es decir, encontrar a hombres y mujeres en su fragilidad, para compartir con ellos la esperanza y la ternura de Dios. Una misión que interpela a todos —sacerdotes, parejas, ancianos y jóvenes— llamados a ser signos vivos y testigos de esperanza para nuestro tiempo.
«La familia no solo debe ser ayudada, sino que también debe ayudar. No solo debe ser acompañada, sino que también debe acompañar». Es la invitación del papa León XIV a desplazar la atención del servicio a las familias a la misión con las familias. Es en el tejido de la vida cotidiana —en el amor de los padres, en la paciencia de los abuelos, en la curiosidad de los jóvenes— donde nace y se transmite la fe. Las familias están llamadas a lanzar la red del amor de Dios, «para que ninguno se pierda» (cf. Jn 3,16).
La imagen de los "Pescadores de Familias"
El núcleo de la ponencia se basó en la imagen bíblica de los pescadores: la Iglesia está llamada a «pescar» a la humanidad alejada de Dios, y en particular a aquellas familias que, por diversas razones, están espiritualmente alejadas, viven situaciones de fragilidad que les dificultan mantener relaciones familiares sólidas y no se acercan espontáneamente a la fe. Gabriella Gambino citó las palabras del Pontífice, con la petición de unirse «a los esfuerzos con los que toda la Iglesia busca a estas familias que, por sí solas, ya no se acercan; para comprender cómo caminar con ellas y cómo ayudarlas a encontrar la fe, convirtiéndose a su vez en “pescadoras” de otras familias». Este llamamiento transforma a las familias de destinatarias pasivas en agentes de evangelización para «extender la red del amor, la sanación y la misericordia de Dios».
Una pastoral transversal: trabajar juntos
La subsecretaria ha esbozado una propuesta concreta de trabajo, destacando la necesidad de construir una pastoral transversal de la familia, que ya no puede concebirse de manera sectorial, sino que debe abarcar todas las etapas de la vida familiar: desde la infancia hasta la adolescencia, desde el noviazgo hasta la vida conyugal, hasta la tercera edad.
La invitación, dirigida a las comunidades eclesiales junto con los movimientos, es sentarse alrededor de una mesa común para imaginar y realizar juntos «proyectos compartidos» capaces de acompañar a la familia en todas las etapas y fases de la vida.
La fe se regenera en la familia
Al concluir su intervención, Gabriella Gambino invitó a los responsables del Movimiento Familias Nuevas a un cambio radical de perspectiva en la pastoral familiar. Les exhortó a superar la mentalidad que ve a las familias principalmente como «llenas de problemas», necesitadas de soluciones inmediatas.
De hecho, hay una diferencia entre la pedagogía humana y la divina: mientras que la primera tiende a centrarse en la «solución de los problemas», la pedagogía de Dios se basa en la «sobreabundancia de la Vida», capaz de dar sentido a las dificultades y salvar al hombre.
05 de noviembre de 2025
Caminar juntos hacia la plenitud de una vida cristiana
En el décimo aniversario de la ...
Leer todo >
Centro Internacional de CL: instrumento de servicio en el anuncio y testimonio de Cristo
En la tarde del 15 de octubre de 2025, se ...
Leer todo >
El mundo académico católico cercano a los movimientos eclesiales y a las nuevas comunidades
El mundo académico católico presta ...
Leer todo >Reunidos para encontrar juntos caminos para una pastoral urgente de los mayores
Del 2 al 4 de octubre de 2025, en la Curia ...
Leer todo >