JMJ Seúl 2027

La JMJ Seúl 2027 presenta la oración oficial

La oración se difunde en la Solemnidad de Cristo Rey, como invitación espiritual dirigida a la Iglesia universal para emprender juntos el camino de preparación hacia la JMJ de 2027
slider_preghieraUfficialeGMG2027.jpg

 

El Comité Organizador Local (COL) de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Seúl 2027 hizo pública  la oración oficial que acompañará a los jóvenes y a toda la comunidad eclesial en el camino hacia el próximo encuentro mundial. La oración se difundió en la Solemnidad de Cristo Rey, como invitación espiritual dirigida a la Iglesia universal para emprender juntos el camino de preparación hacia la JMJ de 2027.

Farrell: Invito a los jóvenes a elevar el grito de paz, fraternidad y esperanza que tanto necesita el mundo

El cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, declaró: «Agradezco al COL de Seúl 2027 por el regalo de la oración a los jóvenes de todo el mundo y por la decisión de hacer pública la oración oficial de la JMJ Seúl 2027 en la solemnidad de Cristo Rey. De hecho, este es el día en que todas las Iglesias particulares celebran cada año la JMJ a nivel local. Por lo tanto, invito a los jóvenes a unirse en comunión, en sus comunidades y con sus obispos, elevando juntos el grito de paz, fraternidad y esperanza que tanto necesita el mundo».

De Paula Souza: Que los jóvenes experimenten la fuerza que proviene de la oración

«Que los jóvenes puedan experimentar la fuerza que proviene de la oración —afirmó el Dr. Gleison De Paula Souza, secretario del Dicasterio— y ofrecer a sus amigos, a sus familias y a sus educadores un testimonio de vida en el Evangelio».

COL de Seúl: La oración abra el corazón a la gracia que Dios quiere derramar sobre la Iglesia y la sociedad en Corea

Reflexionando sobre el significado de la JMJ y el valor de la nueva oración, el arzobispo Peter Soon-taick Chung, presidente del COL, declaró: «La JMJ Seúl 2027 se celebrará en un momento en el que la Iglesia está llamada a redescubrir una sinodalidad auténtica: caminar juntos, escuchar y discernir. Corea, con su historia marcada por la búsqueda de la verdad, el amor y la paz, ofrece a los jóvenes un lugar privilegiado para interrogarse sobre el valor necesario para dar testimonio de estos valores en solidaridad».

Siguiendo con esta visión, el padre Francis Hee-cheon Lee, director del Sector de Voluntarios del COL, ha subrayado la forma en que la oración —madurada también a través del diálogo con la Santa Sede— está llamada a acompañar el camino hacia la JMJ: «Esta oración es para los jóvenes y para quienes los acompañan: no solo para los días de la JMJ, sino para todo el camino de preparación. Mi deseo es que, al recitarla a menudo, podamos abrir nuestro corazón a la gracia que Dios quiere derramar sobre la Iglesia en Corea, sobre nuestra sociedad, sobre la Iglesia universal y sobre el mundo entero».

El COL espera que la oración se utilice ampliamente durante los años de preparación: en los encuentros juveniles, en las actividades parroquiales y diocesanas, antes o después de la misa, y en los momentos pastorales dedicados al acompañamiento de los jóvenes. Rezada en comunión, se convierte en un medio para abrir el corazón a la gracia y participar espiritualmente en el camino que conduce al 2027.

_________________________________________________

Una oración arraigada en el tema de la JMJ Seúl 2027

Inspirada en el tema «¡Tened valor! Yo he vencido al mundo» (Jn 16,33), la oración invita a los jóvenes a confiar en la victoria eterna de Cristo y a vivir el Evangelio de la esperanza, la unidad y la misericordia en una época marcada por profundos desafíos y cambios.

La oración desarrolla cinco temas fundamentales:

·         la gratitud por la llamada universal de Dios y por su amor incondicional, que abraza a todos los jóvenes;

·         la confianza en el Padre, que reúne a los hijos en comunión y unidad;

·         la proclamación de la victoria definitiva de Cristo, que llama a cada uno al valor y a la entrega de sí mismo, reconociendo en la Cruz el triunfo del amor y del perdón;

·         la invocación al Espíritu Santo, «Llama de Amor», memoria viva de los orígenes de la Iglesia en Corea, del martirio y de los frutos de paz, amor y verdad que han moldeado su historia;

·         el compromiso de caminar como Iglesia sinodal, peregrina en la escucha, el discernimiento y la corresponsabilidad.

La oración concluye con la intercesión de la Santísima Virgen María, patrona de Corea, y de los santos patronos de la JMJ Seúl 2027.

 

El proceso sinodal en la base de la oración

La redacción de la oración se inició por iniciativa de los obispos del COL, que deseaban un camino verdaderamente sinodal, capaz de involucrar a todo el Pueblo de Dios. No se trata, pues, de un texto confiado a unos pocos expertos, sino del fruto de una experiencia compartida de escucha, oración y discernimiento.

Para concretar esta visión, el COL organizó un retiro de dos días, preparado durante más de dos meses por voluntarios, sacerdotes, miembros del personal y jóvenes extranjeros residentes en Seúl. El programa, elaborado a través de numerosos encuentros y momentos de intercambio, incluía catequesis temáticas, adoración eucarística, lectio divina, momentos de oración personal y comunitaria, y sesiones estructuradas de redacción y revisión del texto.

En el retiro participaron 77 personas, representativas de la variedad de la Iglesia en Corea: jóvenes enviados por las diócesis y los institutos religiosos, jóvenes internacionales, sacerdotes, religiosos, religiosas y miembros del COL. A través de la meditación personal, el trabajo en grupo y la síntesis plenaria —apoyadas también por herramientas digitales— se elaboró la primera versión compartida de la oración.

En los días siguientes, el grupo de redacción del COL reelaboró el texto provisional, recopilando nuevas aportaciones a través de una consulta en línea. La versión actualizada fue examinada por los obispos del COL y luego presentada a la Conferencia Episcopal Coreana, que la profundizó en su Asamblea General de Otoño, introduciendo algunos retoques.

La oración fue entonces transmitida al Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida (DLFV). El Dicasterio reconoció y apreció el camino sinodal recorrido, invitando al COL a valorar aún más la voz de los jóvenes en la formulación del texto. Una vez aceptadas estas sugerencias, el Dicasterio confirmó finalmente la versión definitiva.

 

Oración oficial para la Jornada Mundial de la Juventud Seúl 2027

Amado Señor de todos los jóvenes,

te damos gracias por llamarnos a tu amor y a tu infinita misericordia.

 

Padre nuestro, nos encomendamos a ti.

Que los jóvenes de todo el mundo puedan encontrar consuelo en el abrazo de tu Iglesia

y compartir profundamente la alegría de la comunión y la unidad.

 

Señor Jesucristo, tú venciste al mundo, ahora y para siempre.

Que cada persona descubra la esperanza que hay en tu llamada a tener valor

y comprenda que la cruz del amor y del perdón es la verdadera victoria sobre el mundo.

 

Oh Espíritu Santo, Llama de Amor,

con tu mano maravillosa

has sembrado semillas de fe en Corea.

Enciende en nuestros corazones la llama de la fe de los mártires coreanos

y haznos discípulos que vivan el Evangelio de la paz, del amor y la verdad.

 

Señor, te pedimos que a través de esta peregrinación de la JMJ

podamos escucharnos unos a otros, discernir tu voluntad

y convertirnos en una Iglesia sinodal,

caminando juntos con todo el pueblo de Dios. Amén

 

Nuestra Señora de la misericordia y de la paz,

ruega por nosotros

Santos patronos de la JMJ Seúl 2027

◎ rogad por todos los jóvenes.

23 de noviembre de 2027