Niños
El papel de la familia en la iniciación cristiana
Reflexión de Gabriella Gambino sobre la urgencia de evangelización de niños y adolescentes

Ya no podemos dar por sentado que la fe se transmite de padres a hijos. Así, la profesora Gabriella Gambino, subsecretaria del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, alentó a los participantes a la reflexión en la conferencia impartida la semana pasada en la diócesis de Oppido-Palmi, sobre el tema "El papel de la familia en la iniciación cristiana".
Debemos comprometernos a regenerar la fe en las familias
«No basta con enseñar a los niños a persignarse, a rezar las oraciones de la noche, a ir a Misa los domingos, sino que también debemos hablarles de Dios, revelarles y hablarles de la existencia de un Padre que nos ama, que pensó en nosotros, que nos deseó, para destinarnos a Su inmenso amor en la Vida Eterna. Un Padre presente entre las líneas de nuestra vida cotidiana y a quien debemos aprender a descubrir con nuestros hijos», dijo Gambino, enfatizando también que «si bien es cierto que la familia tiene un papel primordial e irremplazable en la iniciación de los hijos en la vida cristiana, en el contexto actual, secularizado y descristianizado, debemos esforzarnos por regenerar la fe en las familias y acercarlas a la Iglesia. Esposos, padres, madres e hijos, pero también abuelos, todos necesitamos redescubrir una fe vivida y experiencial, capaz de nutrir nuestras experiencias de vida concretas y arraigarlas en Cristo».
El desafío de una pastoral familiar transversal
Concibiendo una nueva pastoral familiar como «una reflexión y una acción pastoral capaz de integrar la atención pastoral a la infancia, la adolescencia y la juventud, la preparación al matrimonio, el acompañamiento a los matrimonios y las situaciones de crisis, para cultivar y preservar las vocaciones en las nuevas generaciones», el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida invita a las diócesis a adoptar una pastoral familiar transversal que «dé continuidad al camino catecumenal de fe de los niños, con una preparación remota para las vocaciones, culminando en la pastoral juvenil con el anuncio de la vocación no solo a la vida religiosa, sino también al matrimonio». Este enfoque se aleja de la idea de que la familia es un mero sector (que requiere atención únicamente a la familia cristalizada en ese momento familiar específico): más bien, debe ser la dimensión unificadora del ser y la acción pastoral de las comunidades. Como tal, se requerirán mesas de trabajo conjuntas en diócesis y parroquias para compartir metodologías, objetivos e itinerarios que tengan como telón de fondo la orientación vocacional de los fieles a lo largo de todas las etapas de la vida familiar.
Ayudar a los pequeños a amar lo que pueden llegar a ser
Para evangelizar, concluyó Gambino, «debemos cuidar a las personas para que encuentren la verdadera Vida y la tengan en abundancia, porque la pedagogía de Dios no consiste en resolver los problemas que enfrentamos en la vida, sino en encontrar a Cristo: la sobreabundancia de la Vida, que da sentido a nuestras dificultades y nos salva». En definitiva, siguiendo lo que dijo recientemente el Papa León XIV durante el Capítulo General de los Agustinos, necesitamos urgentemente evangelizar poniendo a Cristo en el centro de la vida de las nuevas generaciones: «Nuestra primera preocupación», dijo el Papa León, «debe ser ayudar, especialmente a los jóvenes, a vislumbrar la belleza de la vocación y amar lo que, al abrazar su vocación, pueden llegar a ser».
21 de septiembre de 2025

El mundo académico católico cercano a los movimientos eclesiales y a las nuevas comunidades
El mundo académico católico presta cada vez ...
Leer todo >
Reunidos para encontrar juntos caminos para una pastoral urgente de los mayores
Del 2 al 4 de octubre de 2025, en la Curia ...
Leer todo >
Familia y jóvenes en las periferias: un Encuentro promovido por el CELAM para discernir con esperanza sobre el futuro
El secretario del Dicasterio ...
Leer todo >
Geppetto II: una extraordinaria experiencia de comunión eclesial
Del 6 al 12 de julio pasado se llevó a cabo ...
Leer todo >